Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
    • Noticias
    • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Español
  • Descripción
  • Noticias

    • Noticias
    • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Español
GRAFCAV7822. BILBAO, 06/05/2023.- La directora del Centro Vasco de Cambio Climático (BC3), María José Sanz, afirma en una entrevista con EFE que Euskadi "está empezando a mediterranizarse", que están variando los regímenes de temperatura y precipitación, y que hay que "adaptarse" a lo que ya está ocurriendo pero también tomar medidas para evitar que los cambios sean "muchísimo más importantes". EFE/Miguel Toña

Euskadi está empezando a “mediterranizarse”

Cauce del arroyo Mape de Busturia, en Bizkaia. El agua es un bien preciado y valorado en una zona con déficit de este recurso como es la vizcaína de la Reserva de la biosfera de Urdaibai, en cuyos ríos y arroyos inicia el viaje hasta llegar al caserío más alejado del lugar y salir potable del grifo, previa parada obligatoria para su tratamiento. EFE/Luis Tejido

Premian el trabajo de Neiker por el proyecto Life Urbaso en Urdaibai

Un riachuelo de una captación de agua en pleno Urdaibai, la falta de precipitaciones que el verano pasado redujo el caudal de ríos y arroyos en Urdaibai y obligó a tomar la medida excepcional de transportar agua potable en barco para asegurar el abastecimiento podría repetirse el próximo tiempo de estío en esta zona vizcaína, que acoge la única Reserva de la Biosfera de Euskadi. EFE/Luis Tejido

La sequía amenaza en verano a otra zona protegida: la reserva de Urdaibai

Imagen de archivo del pasado 08/04/2022 en la reserva de la biosfera de Urdaibai (Bizkaia), donde se analiza la viabilidad del pago por servicios ambientales, en el marco del programa europeo

El pago por servicios ambientales, un “éxito” de Costa Rica para Urdaibai

Bilbao.- El pago por servicios ambientales se ha convertido en una experiencia de "éxito" en Costa Rica para la protección de la biodiversidad del país y ahora se analiza la viabilidad de una medida de estas características en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai,...

El director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco, Adolfo Uriarte. EFE/Luis Tejido

Urdaibai (Vizcaya) valora el estudio Life Urbaso para pautar su gestión de suelo y agua

Bilbao.- El proyecto europeo Life Urbaso, en el que un equipo liderado por Neiker trabaja en Urdaibai (Bizkaia) para mejorar el agua de consumo mediante una gestión forestal sostenible, ha suscitado “enorme interés” en el Patronato de la Reserva de la Biosfera por su potencial para marcar...

Iñaki Etxebeste, de la la cooperativa ERREZ. EFE/Luis Tejido

Cortar árbol a árbol, llega la silvicultura irregular

Roberto Cubero Bilbao, 30 oct (EFE).- Elegir árbol a árbol cuál cortar, cada cinco años, en vez de talar todo el bosque a la vez, es la silvicultura irregular por la que apuesta uno de sus pioneros, la cooperativa ERREZ (Aramaio, Álava). Iñaki Etxebeste, de esta cooperativa,...

Investigan en Urdaibai la toxicidad del helecho para el agua de consumo

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el centro Neiker están desarrollando en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en Bizkaia, una investigación sobre una toxina generada por el helecho común que es  considerada potencialmente cancerígena para humanos por la Agencia Internacional de Investigación...

Gallart (hidrólogo): Menos densidad de bosques para aprovechar mejor el agua

Por Roberto CuberoUrdaibai (Bizkaia), 1 nov (EFE).- "Más prados, más claros con vacas pastando, y menos densidad de árboles", es la receta del hidrólogo Francesc Gallart para aprovechar mejor el agua, porque el bosque continuo, cerrado por arriba, es el que consume más agua.Gallart, científico...

Una inversión de 25 millones corregirá el déficit de agua en Urdaibai

Roberto Cubero.- EFEverde.- Los pequeños ríos de la reserva de la Biosfera de Urdaibai (Bizkaia) se medio secan en verano, cuando la comarca necesita casi cien litros de agua por segundo más de los que dispone ahora, un déficit que se va a arreglar en...

  • 1
  • 2


Twitter

Twitter feed is not available at the moment.


Facebook

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.